T-Roc: Golf o Polo?

Es que fiarse de los ingleses 😂😂😂😂😂😂😂😂

Con los ingleses estuve y era una partida de risa continua. Pero yo hablaba del Top Gear español, ni punto de comparación.
 
El T-ROC está basado en la plataforma MQB A/B que es la misma que la del Golf, Q2 y Q3, y que no es la misma que la del Polo que, en realidad, se llama MQB A0. Todos son MQB, pero es esta arquitectura es modular con una serie de características técnicas entre una y otra que hacen a los coches ser diferentes. Y PUNTUALIZO, NO SOLO EN MEDIDAS. El T-ROC es un modelo del segmento C, se ponga como se ponga Top Gear, al igual que el Tiguan, que usa el mismo módulo del T-ROC. El Passat usa el tercer módulo y la plataforma se llama MQB B/C.

Lo que pasa es que el Tiguan ha crecido tanto en esta generación que el tipo "compacto" se le ha quedado pequeño, por lo que la diferencia con el antiguo CrossPolo era tan grande que cabía otro modelo por medio, el T-ROC y el sustituto del CrossPolo, que es el nuevo T-Cross. Esa estrategia estaba planeada desde que Audi lanzó el Q2, a sabiendas de que el nuevo Q3 iba a ser más grande.

El objetivo es rellenar todos los huecos con modelos y más modelos, cada uno con un diseño diferente. El Tiguan nunca se consideró como el Golf SUV, ni en la primera generación ni en la segunda, sino como un SUV compacto al uso.Sin embargo, muchas marcas optaron por el concepto Cross en base a algunos modelos, esos que llevan unos plásticos alrededor de la carrocería y son un poquito más altos, y VW llevaba años soñando con hacer un Golf SUV pero de verdad, no "tonterías" como las descritas. Y ese es el T-ROC.

Así que, el amigo @Cheadle lo ha explicado bien; y sí, el competidor del Tiguan es el Q3.

VW Polo - Largo: 4053 mm / Ancho: 1751 mm / Distancia entre ejes: 2563 mm

VW T-Cross - Largo: 4110 mm / Ancho: 1782 mm / Distancia entre ejes: 2563 mm

VW T-ROC - Largo: 4234 mm / Ancho: 1819 / Distancia entre ejes: 2603 mm

VW Golf- Largo: 4258 mm / Ancho: 1790 mm / Distancia entre ejes: 2620 mm

VW Tiguan - Largo: 4701 mm / Ancho: 1839 mm / Distancia entre ejes: 2787 mm

El problema de Top Gear, como el de otros muchos medios "expertos", es que no tenían conocimiento del desarrollo del T-Cross y tomaron al T-ROC como el sustituto del Polo, o sea, un segmento B. Pero "bajarse los pantalones" y reconocer el error nunca ha estado entre sus pensamientos de honestidad periodística....
Queda clarísimo !!
 
Con los ingleses estuve y era una partida de risa continua. Pero yo hablaba del Top Gear español, ni punto de comparación.
I,m sorry, pensé que hablabas de los ingleses porque sigo diciendo que el presentador principal era muy prepotente Cuando comparaba los coches ingleses con los alemanes, españoles, italianos, americanos etc etc para él lo mejor siempre era el vehículo inglés. Ahora que si te reías con dllos, pues muy bien 😂😂😂😂
 
Yo tengo el Golf 7 y también me parece más pequeño cuando me subo,pero me imagino que sea la costumbre a la altura del T Roc ya que es el que normalmente uso y en el Golf parece que voy en el suelo y es más incómodo salir y entrar del coche.Las fotos TRoc,Golf y el Polo el último.El T Cross aún no lo he visto
 
Yo tengo el Golf 7 y también me parece más pequeño cuando me subo,pero me imagino que sea la costumbre a la altura del T Roc ya que es el que normalmente uso y en el Golf parece que voy en el suelo y es más incómodo salir y entrar del coche.Las fotos TRoc,Golf y el Polo el último.El T Cross aún no lo he visto
Vi esto el otro día quizás te interese.
Comparativa Tiguan -T-Roc
Comparativa Golf-T-Roc
 
Comparativa dimensiones.
 

Adjuntos

  • Screenshot_2019-03-16-10-42-15-330_com.android.chrome.png
    Screenshot_2019-03-16-10-42-15-330_com.android.chrome.png
    358 KB · Visitas: 37
El T-ROC está basado en la plataforma MQB A/B que es la misma que la del Golf, Q2 y Q3, y que no es la misma que la del Polo que, en realidad, se llama MQB A0. Todos son MQB, pero es esta arquitectura es modular con una serie de características técnicas entre una y otra que hacen a los coches ser diferentes. Y PUNTUALIZO, NO SOLO EN MEDIDAS. El T-ROC es un modelo del segmento C, se ponga como se ponga Top Gear, al igual que el Tiguan, que usa el mismo módulo del T-ROC. El Passat usa el tercer módulo y la plataforma se llama MQB B/C.

Lo que pasa es que el Tiguan ha crecido tanto en esta generación que el tipo "compacto" se le ha quedado pequeño, por lo que la diferencia con el antiguo CrossPolo era tan grande que cabía otro modelo por medio, el T-ROC y el sustituto del CrossPolo, que es el nuevo T-Cross. Esa estrategia estaba planeada desde que Audi lanzó el Q2, a sabiendas de que el nuevo Q3 iba a ser más grande.

El objetivo es rellenar todos los huecos con modelos y más modelos, cada uno con un diseño diferente. El Tiguan nunca se consideró como el Golf SUV, ni en la primera generación ni en la segunda, sino como un SUV compacto al uso.Sin embargo, muchas marcas optaron por el concepto Cross en base a algunos modelos, esos que llevan unos plásticos alrededor de la carrocería y son un poquito más altos, y VW llevaba años soñando con hacer un Golf SUV pero de verdad, no "tonterías" como las descritas. Y ese es el T-ROC.

Así que, el amigo @Cheadle lo ha explicado bien; y sí, el competidor del Tiguan es el Q3.

VW Polo - Largo: 4053 mm / Ancho: 1751 mm / Distancia entre ejes: 2563 mm

VW T-Cross - Largo: 4110 mm / Ancho: 1782 mm / Distancia entre ejes: 2563 mm

VW T-ROC - Largo: 4234 mm / Ancho: 1819 / Distancia entre ejes: 2603 mm

VW Golf- Largo: 4258 mm / Ancho: 1790 mm / Distancia entre ejes: 2620 mm

VW Tiguan - Largo: 4701 mm / Ancho: 1839 mm / Distancia entre ejes: 2787 mm

El problema de Top Gear, como el de otros muchos medios "expertos", es que no tenían conocimiento del desarrollo del T-Cross y tomaron al T-ROC como el sustituto del Polo, o sea, un segmento B. Pero "bajarse los pantalones" y reconocer el error nunca ha estado entre sus pensamientos de honestidad periodística....
Genial tu explicación! 0 dudas. Gracias!!👏🏻👏🏻
 
El T-ROC está basado en la plataforma MQB A/B que es la misma que la del Golf, Q2 y Q3, y que no es la misma que la del Polo que, en realidad, se llama MQB A0. Todos son MQB, pero es esta arquitectura es modular con una serie de características técnicas entre una y otra que hacen a los coches ser diferentes. Y PUNTUALIZO, NO SOLO EN MEDIDAS. El T-ROC es un modelo del segmento C, se ponga como se ponga Top Gear, al igual que el Tiguan, que usa el mismo módulo del T-ROC. El Passat usa el tercer módulo y la plataforma se llama MQB B/C.

Lo que pasa es que el Tiguan ha crecido tanto en esta generación que el tipo "compacto" se le ha quedado pequeño, por lo que la diferencia con el antiguo CrossPolo era tan grande que cabía otro modelo por medio, el T-ROC y el sustituto del CrossPolo, que es el nuevo T-Cross. Esa estrategia estaba planeada desde que Audi lanzó el Q2, a sabiendas de que el nuevo Q3 iba a ser más grande.

El objetivo es rellenar todos los huecos con modelos y más modelos, cada uno con un diseño diferente. El Tiguan nunca se consideró como el Golf SUV, ni en la primera generación ni en la segunda, sino como un SUV compacto al uso.Sin embargo, muchas marcas optaron por el concepto Cross en base a algunos modelos, esos que llevan unos plásticos alrededor de la carrocería y son un poquito más altos, y VW llevaba años soñando con hacer un Golf SUV pero de verdad, no "tonterías" como las descritas. Y ese es el T-ROC.

Así que, el amigo @Cheadle lo ha explicado bien; y sí, el competidor del Tiguan es el Q3.

VW Polo - Largo: 4053 mm / Ancho: 1751 mm / Distancia entre ejes: 2563 mm

VW T-Cross - Largo: 4110 mm / Ancho: 1782 mm / Distancia entre ejes: 2563 mm

VW T-ROC - Largo: 4234 mm / Ancho: 1819 / Distancia entre ejes: 2603 mm

VW Golf- Largo: 4258 mm / Ancho: 1790 mm / Distancia entre ejes: 2620 mm

VW Tiguan - Largo: 4701 mm / Ancho: 1839 mm / Distancia entre ejes: 2787 mm

El problema de Top Gear, como el de otros muchos medios "expertos", es que no tenían conocimiento del desarrollo del T-Cross y tomaron al T-ROC como el sustituto del Polo, o sea, un segmento B. Pero "bajarse los pantalones" y reconocer el error nunca ha estado entre sus pensamientos de honestidad periodística....
GRacias por aclarar las dudas. Que se parezca al Polo por dentro como casi todos los VW, son las líneas que personalizan cada marca ,al igual que todos lo Mercedes por dentro a la vista son similares.
 
El interior del polo nuevo e de decir que tiene cosas que me gustaría que tuviera el T-Roc... Como es la línea de luz Led de las puertas que llegan hasta la pantalla central... Y los dichosos plásticos duros... En el polo son blandos ... :eek::eek::eek:
Llevo dos días con un polo de cortesía mientras me arreglan el rockito y la verdad que hay cosas que deberían haber puesto también... Como las tomas de usb en la parte trasera... Adjunto fotos de todo
 
Muy buena aportación Próximo,
La verdad es que por dentro se asemejan bastante, salvo algún detalle como las tomas de ventilación centrales que van situadas de otra forma, se parece bastante.
No obstante yo creo que es un ejercicio de diseño, un estilo para implementar en diferentes modelos y así ahorrar costes de producción haciendo compatibles varios elementos entre diferentes coches.
Eso sí, envidio bastante las dos tomas USB de las plazas traseras ¿que pasa? ¿hasta ahora los ingenieros de Volskwagen no tenían niños? la toma de mechero es totalmente anacrónica, con una delante va que chuta.
 
Muy buena aportación Próximo,
La verdad es que por dentro se asemejan bastante, salvo algún detalle como las tomas de ventilación centrales que van situadas de otra forma, se parece bastante.
No obstante yo creo que es un ejercicio de diseño, un estilo para implementar en diferentes modelos y así ahorrar costes de producción haciendo compatibles varios elementos entre diferentes coches.
Eso sí, envidio bastante las dos tomas USB de las plazas traseras ¿que pasa? ¿hasta ahora los ingenieros de Volskwagen no tenían niños? la toma de mechero es totalmente anacrónica, con una delante va que chuta.
Totalmente de acuerdo contigo... Para que tanta toma de 12v??? Si hasta los aspiradores ya los compramos sin cables jajaja... El frontal se asemeja bastante por el tema de que monta la misma pantalla... Pero no tiene color... Este interior con el del roki.... Pero bueno podrían haber añadido esos leds al frontal y seguro que hubiera quedado genial en nuestros coches..
 
Volver
Arriba