Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Aqui tienes como hacerlo por OBD y mas modVisto en un foro francés.
Se puede desconectar el hilo negro de la batería.
Un mensaje indica "defecto start ans stop” pero sin defecto motor.
Para probar...Ver el archivo adjunto 4439
Yo personalmente no tocaria el cable, prefiero desconectarlo en el botón y listo a mi los mensajes de error me ponen nervioso y además quedan grabados.Gracias cheadle,pero no tengo el OBD.
A ver si esta manipulación con la batería es suficiente para evitar los riesgos con la informática respecto a la garantía del coche.
En mi caso personal, yo desconecto el S/S manualmente...cuándo lo pienso.
Saludo.
Es simplemente una herramienta más con sus pros y contras, que podemos utilizar según en que casos.Yo lo dejo activado siempre, creo q el t roc viene con ese dispositivo incorporado de serie, será por que no da problemas!.
PRO. Tienes que poder modificar Adaptación.Buenas alguien sabe si con el OBDeleven basico se puede desactivar el star-stos o tiene que ser el pro
Supuestamente no debe pasar nada( porque están testados para ese uso), pero la realidad es que la bateria se gasta antes (y no son baratas) y hay más posibilidades de averías en el motor de arranque.Pero por qué desactivarlo?
Totalmente de acuerdo. El único sentido que tiene es la eficiencia. Yo lo tengo desconectadoA ver, os voy a explicar que es esto ya que me dedico a la fabricación en parte de uno de los componentes de este sistema.
El Start & Stop no es mas que otra herramienta inventada por BOSCH y que los fabricantes de coches montan desde que el tema de las emisiones contaminantes es uno de los principales objetivos a mejorar frente a las exigencias que les exigen las administraciones gubernamentales.
Cuando una marca fabrica un coche tiene que presentar unas cifras de emisiones con el uso del mismo, con el sistema Star & Stop en uso urbano dentro de los parámetros que les exigen, este sistema permite presentar unos datos de emisiones menores a los de un coche que no tenga este sistema.
La única diferencia de un coche que tenga este sistema a otro que no lo tenga, es que la electrónica cuando detecta que el coche de detiene pare el motor y cuando detecta que va a iniciar la marcha vuelva a arrancar, esto se traduce en menos tiempo en funcionamiento y por lo tanto menos tiempo quemando combustible con su respectiva contaminación.
Luego hay otras situaciones en las que la electrónica no va a permitir que el coche de pare aunque este detenido, en función de la carga de batería por ejemplo al arrancar de inicio el coche donde quiza la bateria no este al 100 % y el alternador deba de estar trabajando para recargar la bateria, o de la demanda de consumo eléctrico por ejemplo si esta la climatización con grandes temperatruras, o por ejemplo en los coches diesel cuando está en fase de regeneración del catalizador, etc...
Yo os voy a dar mi opinión, yo lo desconecto nada mas arrancar, el mayor problema que va a conllevar en el tiempo es el desgaste del motor de arranque, como todo elemento mecánico tiene unos ciclos de vida, el día que el motor de arranque diga basta ya veréis la receta del taller y el precio que cuesta ser "ecológicos".
Este sistema con el motor de arranque tiene los días contados, si sois aficionados a este mundillo de los coches habreis oído hablar de los microhibridos, (Mild-Hybrid) a 48 V , ya hay modelos rodando y que poco a poco se van a ir extendiendo en los futuros motores que van a ir llegando.
Con este sistema micro híbrido de 48 V, los fabricantes sin realizar cambios de gran envergadura en los motores convencionles, consiste en un alternador de mayor tamaño que va ha realizar las siguientes funciones, realizar la carga de la bateria como toda la vida ha hecho, hará la función de motor de arranque, con lo cual la figura del motor de arranque desaparece, también hará que el coche cuando este detenido al relentí para mover los elementos mecánicos, se hará cargo este sistema de manera eléctrica desconectando el motor térmico y también en orden de marcha cuando al motor térmico se le exija por ejemplo en grandes aceleraciones le dará un plus de potencia de manera eléctrica.
No solo son así los micro híbridos, el grupo Psa, hace años que es el alternador el que se encarga de arrancar el motor, cuando se a realizado una parada por él sistema stop/Star son Alternadores especiales que arrancan el motor en las paradas cortas, en 2014 ya lo onstalabanA ver, os voy a explicar que es esto ya que me dedico a la fabricación en parte de uno de los componentes de este sistema.
El Start & Stop no es mas que otra herramienta inventada por BOSCH y que los fabricantes de coches montan desde que el tema de las emisiones contaminantes es uno de los principales objetivos a mejorar frente a las exigencias que les exigen las administraciones gubernamentales.
Cuando una marca fabrica un coche tiene que presentar unas cifras de emisiones con el uso del mismo, con el sistema Star & Stop en uso urbano dentro de los parámetros que les exigen, este sistema permite presentar unos datos de emisiones menores a los de un coche que no tenga este sistema.
La única diferencia de un coche que tenga este sistema a otro que no lo tenga, es que la electrónica cuando detecta que el coche de detiene pare el motor y cuando detecta que va a iniciar la marcha vuelva a arrancar, esto se traduce en menos tiempo en funcionamiento y por lo tanto menos tiempo quemando combustible con su respectiva contaminación.
Luego hay otras situaciones en las que la electrónica no va a permitir que el coche de pare aunque este detenido, en función de la carga de batería por ejemplo al arrancar de inicio el coche donde quiza la bateria no este al 100 % y el alternador deba de estar trabajando para recargar la bateria, o de la demanda de consumo eléctrico por ejemplo si esta la climatización con grandes temperatruras, o por ejemplo en los coches diesel cuando está en fase de regeneración del catalizador, etc...
Yo os voy a dar mi opinión, yo lo desconecto nada mas arrancar, el mayor problema que va a conllevar en el tiempo es el desgaste del motor de arranque, como todo elemento mecánico tiene unos ciclos de vida, el día que el motor de arranque diga basta ya veréis la receta del taller y el precio que cuesta ser "ecológicos".
Este sistema con el motor de arranque tiene los días contados, si sois aficionados a este mundillo de los coches habreis oído hablar de los microhibridos, (Mild-Hybrid) a 48 V , ya hay modelos rodando y que poco a poco se van a ir extendiendo en los futuros motores que van a ir llegando.
Con este sistema micro híbrido de 48 V, los fabricantes sin realizar cambios de gran envergadura en los motores convencionles, consiste en un alternador de mayor tamaño que va ha realizar las siguientes funciones, realizar la carga de la bateria como toda la vida ha hecho, hará la función de motor de arranque, con lo cual la figura del motor de arranque desaparece, también hará que el coche cuando este detenido al relentí para mover los elementos mecánicos, se hará cargo este sistema de manera eléctrica desconectando el motor térmico y también en orden de marcha cuando al motor térmico se le exija por ejemplo en grandes aceleraciones le dará un plus de potencia de manera eléctrica.